by Kelly Villaruel
Sin duda, estamos en un momento de incertidumbre y de nuevos sentimientos, y aunque es muy difícil, también hay algunos elementos positivos. Mis propios hijos se enojan conmigo por ser tan optimista, pero debo decir que me ha servido sin falta en innumerables momentos, como este. Qué dicha es que todos podamos pasar tanto tiempo con nuestras familias. ¡Este es el sueño del niño pequeño!!! La vida se mueve a un ritmo tan rápido y estoy segura que no todos nos hemos apuntado de buena gana a la velocidad que la vida ha estado llevando. Qué regalo que podemos tomar un momento y recuperar el aliento. Qué maravilloso es que podamos quedarnos en casa y conocer nuestros propios jardines tan bien. Podría continuar pero podrías enojarte conmigo como mis hijos.
Mientras practicamos “distanciamiento social”, hay un hombre en nuestra comunidad, Art Ludwig (tal vez algunos de ustedes lo conocen) que prefiere usar el término “socialización distante”, que me parece un poco más apropiado. Con esta socialización distante, podemos continuar construyendo y continuar manteniendo una comunidad fuerte y sana y podemos estar conectados más profundamente con el mundo natural y, con suerte, aprender mucho más sobre nosotros mismos en el proceso … mientras continuamos retrasando esos proyectos que podríamos hacer en casa “si solo tuviéramos suficiente tiempo en casa para hacerlas”.
En los próximos días y semanas, me gustaría compartir algunas ideas, inspiraciones y cosas que hacer con sus hijos con la conexión a naturaleza en mente. Lo ofrezco de esta manera; utiliza lo que se siente bien para tu familia y deja lo que no funcione para ustedes. Es muy parecido a probarse unos zapatos, usar lo que te quede bien y deshacete de los que no te queden. La idea es que puedes construir tu bolsa de trucos mágica como Mary Poppins para tus hijos y la comunidad en general. Debería llamarla “caja de herramientas”, pero la realidad es que cada vez que tenemos la oportunidad de estar con niños, es una experiencia mágica porque, en mi opinión, los niños representan la magia que fluye a través de la vida. Los niños son mágicos.
Para empezar, los niños saben que algo está sucediendo y, como adultos, tenemos la tarea de brindarles suficiente información sin asustarlos. Tal vez ya les haya explicado la situación, tal vez no. Aquí hay algunas ideas que tengo para hacer esto. Michael Meade (autor y narrador) define el papel del adulto como el que lleva las cargas y el papel del niño como el que no lleva la carga. Es muy importante tener esto en cuenta. Los adultos somos los portadores de la carga.
Los niños tienen derecho a sentirse seguros y protegidos en su mundo y cuando llevamos la carga, tienen la oportunidad de conectarse con su ámbito y conectarse profundamente, que es lo que queremos para ellos. Queremos que se enamoren de la vida y el medio ambiente para que se preocupen lo suficiente como para cuidarlo cuando sean mayores. Entonces, ¿cómo logramos esto en tiempos tan difíciles? En general, cuando sucede algo, lo hablemos en voz alta o no, los niños sienten lo que no decimos.
Hay 3 preguntas que pueden aplicarse a cada situación difícil cuando el cambio está por venir. Los niños quieren saber: ¿qué está pasando? ¿Estoy bien/seguro, te estás ocupando de esto? ¿Y puedo ir a jugar? Podemos mantenerlo muy simple para ellos porque, como adultos, somos los portadores de la carga. Tal vez se puede presentar así: ¿Qué está pasando? Hay un resfriado y nos estamos quedando en casa en este momento porque esto ayudará a mantener bien a nuestra comunidad y nuestra comunidad se cuida unos a otros. ¿Estoy bien/seguro, te estás encargando de esto? Es divertido pasar tanto tiempo con nuestra familia y podemos practicar nuestro cuidado al lavarnos las manos y recordar usar nuestros codos cuando tosemos.
Practicamos nuestros mejores modales. (tienen contexto para los mejores modales). ¿Puedo ir a jugar? Vamos a buscar algunos … en el patio trasero … Es una respuesta muy simple. Y a medida que hacen preguntas más profundas, simplemente responda la pregunta que hicieron. Evita darles más información que todavía no están listos para procesar, así que mantenga la respuesta simple. Hacen las preguntas más profundas cuando están listos para procesar la información. Sus hijos se sienten bien y orgullosos de poder ser cuidadosos.